Toom Pak, Midori y la OSCyL, protagonista del fin de semana en el Otoño Musical Soriano.

El festival se acerca a todos los públicos en la quinta edición de Valonsadero Suena.

El sábado 13 de septiembre, el Otoño Musical Soriano nos ofrece dos conciertos ya consolidados en su programación: la cita con la música en el Monte Valonsadero y la visita de la orquesta de nuestra comunidad, que en esta primera visita a Soria en la 33ª edición lo hace acompañada de la violinista Midori y el director Lio Kuokman.

Creada por la Junta de Castilla y León, la OSCyL debutó en 1991 y se ha consolidado como una de las instituciones musicales más prestigiosas de España. Desde 2007, su sede está en el Centro Cultural Miguel Delibes y desde 2022 Thierry Fischer es su director titular. Su propuesta artística presenta residencias anuales de composición y con artistas internacionales, desarrollando una actividad que le lleva a actuar en todo el territorio de Castilla y León, en importantes salas internacionales como el Carnegie Hall o el Concertgebouw además de sostener un fuerte compromiso social con programas educativos y divulgativos y con la promoción del talento joven a través de la OSCyL Joven.

En la tarde del sábado 13, la OSCyL interpretará un programa integrado por el Concierto para violín de Sibelius y los Cuadros de una exposición de Músorgski y dirigido por el hongkonés Lio Kuokman. Kuokman es director musical y director principal de la Orquesta de Macao, director de programación del Festival Internacional de Música de Macao, director residente de la Filarmónica de Hong Kong y, recientemente, ha sido nombrado director principal de la Orquesta Sinfónica de RTV Eslovenia. En su joven pero consolidada carrera, ha dirigido importantes orquestas como la Sinfónica de Viena o la Metropolitana de Tokio y ha sido asistente de Yannick Nézet-Séguin en la Orquesta de Filadelfia.

Lio Kuokman, director

El Concierto de Sibelius será interpretado por la violinista japonesa Midori, artista visionaria, activista y con un gran sentido para la docencia que durante más de cuarenta años ha actuado como solista con grandes orquestas como las sinfónicas de Londres, Chicago y San Francisco o las filarmónicas de Berlín o Viena. Ha colaborado con grandes músicos, entre los que cabe destacar Claudio Abbado, Leonard Bernstein, Christoph Eschenbach, Daniel Harding, Paavo Järvi, Mariss Jansons, Yo-Yo Ma, Susanna Mälkki, Zubin Mehta, Tarmo Peltokoski, y Omer Meir Wellber, entre otros.

Midori, violín

Como preludio a esta velada, el festival se desplaza al Monte Valonsadero para disfrutar de la quinta edición de Valonsadero Suena, a las 12:30 horas, una iniciativa que propone a todos públicos disfrutar de la creación musical en un marco natural único. Creación musical y conciencia medioambiental se unen en una jornada protagonizada en esta ocasión por los Toom Pak, un grupo musical que ha apostado, desde sus inicios, por la música como lenguaje, por le reciclaje como propuesta social y por la diversión como medio de vida desde que iniciaran su andadura en 2003.

La propuesta escénica creada ad hoc para Valonsadero suena fusiona tres ejes fundamentales: la percusión en vivo, la creación de instrumentos a partir de materiales reciclados y la inspiración visual y conceptual en el arte rupestre. La sonoridad de tambores, tubos, láminas metálicas y otros objetos se combina con la fuerza simbólica del arte rupestre, recreando paisajes sonoros que evocan las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad y poniendo en valor el reciclaje como un acto creativo que resignifica materiales descartados.

Toom Pak

Valonsadero Suena tendrá lugar el sábado 13 de septiembre a las 12:30 horas. Como en ocasiones anteriores, la vivencia de la música en un entorno tan privilegiado se complementará con la degustación de Torrezno de Soria por todos los asistentes gracias a la colaboración de Embutidos Moreno Sáez.

El concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con Midori tendrá lugar el sábado 13, a las 20:00 horas, en el Auditorio Odón Alonso del Palacio de la Audiencia. Los precios de las localidades para los conciertos de la presente edición oscilan entre los 5 € y los 20 € y pueden adquirirse por internet en entradas.soria.es y una hora antes de cada concierto en taquilla.

 

Para más información: https://festivalotonomusical.soria.es

 

PROGRAMA

Sábado, 13 de septiembre, 12:30 h

Monte Valonsadero

RITMOS ANCESTRALES

Compañía Toom Pak

 

****

 

Sábado, 13 de septiembre, 20:00 h

  1. C. Palacio de la Audiencia

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Midori, violín

Lio Kuokman, director

 

I

Jean Sibelius (1865-1957)

Concierto para violín en Re menor, op. 47

 

Allegro moderato

            Adagio di molto

            Allegro, ma non tanto

 

II

Modest Músorgski (1839-1881) – orq. Maurice Ravel (1875-1937)

Cuadros de una exposición, op. 35

 

Promenade [Paseo] (I). Allegro giusto, nel modo russico; senza allegrezza, ma poco sostenuto

            Gnomus

            Promenade (II). Moderato commodo assai e con delicatezza

            Il vecchio castello [El viejo castillo]

Promenade (III). Moderato non tanto, pesamente

            Tuileries (Dispute d’enfants après jeux) [Tullerías. Disputa de los niños tras el juego]

            Bydlo

            Promenade (IV). Tranquilo

            Balet nevylupivshikhsya ptentsov [El baile de los polluelos en sus cascarones]

            Samuel Goldenberg y Schmuÿle

Promenade (V)

            Limoges, le marché [El mercado de Limoges]

            Catacombae (Sepulcrum romanum) – Cum mortuis in lingua mortua

            Baba-Yagá (La cabaña con las patas de gallina)

Bogatyrskiye vorota [La puerta del caballero o La gran puerta de Kiev]