El Pérgamo Ensemble y Belén Vaquero inician los conciertos en el Aula Magna Tirso de Molina de la 33ª edición del Otoño Musical Soriano.

Ganadores del Sello FestClásica, interpretará el programa titulado “La memoria en donde ardía”.

El martes 9 de septiembre, a las 20:00 horas, el Pérgamo Ensemble y Belén Vaquero llegan al escenario del Aula Magna Tirso de Molina para ofrecer el programa “La memoria en donde ardía”. Bajo este verso de Quevedo, el Pérgamo Ensemble presenta un programa con algunas de las páginas que probablemente se quemaran en el incendio del Alcázar de Madrid en la noche de Navidad de 1734, cuando se desvaneció la práctica totalidad del del archivo musical de la Capilla Real.

Algunas de estas páginas fueron sin embargo recuperadas para el repertorio del Barroco hispano gracias al esfuerzo de tres autores fundamentales (Antonio Literes, José de Torres y José de Nebra), que recompusieron el archivo escribiendo nuevas piezas religiosas para los oficios de la familia real. Otras muchas piezas pudieron sobrevivir gracias al tradicional envío de copias de algunas obras de la Capilla Real a otros centros religiosos bajo el mandato de la corona española, como por ejemplo Guatemala o Ciudad de México, donde se localizan algunas de las piezas interpretadas en el concierto.

Galardonados en julio de 2019 con el Gran Premio del Jurado del VIII Concurso de Música Antiguade Gijón, el Pérgamo Ensemble comenzó a ofrecer sus primeros conciertos en el año 2016. Desde entonces, han realizado conciertos por España y Europa, destacando el ciclo Sicut Sagittae de Nápoles, las Noches en los jardines del Real Alcázar de Sevilla, el ciclo Suena la Cúpula del Centro Niemeyer de Avilés, la temporada de conciertos del CaixaForum de Barcelona, el Festival Internacional de Música Sacra del Teatro Sucre de Quito (Ecuador) o el Festival Zelenka de Praga. Agrupación versátil, el Pérgamo Ensemble ofrece propuestas que abarcan desde los programas puramente instrumentales hasta proyectos con solistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, poniendo un especial foco en la recuperación del patrimonio nacional injustamente olvidado.

Pérgamo Ensemble

Nacida en Ourense, la soprano Belén Vaquero se formó en Canto histórico en la Escola Superior de Música de Cataluña y en Musicología en la Universidad de La Rioja. Ha ofrecidos conciertos en festivales como el Laus Polyphoniae, el Wratislavia Cantans de Breslavia, La Cité Bleue en Ginebra, el Collegium Vocale Crete Senesi en la Toscana, el Festival Jordi Savall, el de Música Religiosa de Cuenca, el Internacional de Música y Danza de Granada, el Internacional de Música de Santander, el Festival Camino de Santiago o el Músicas Históricas de León. Colabora habitualmente con grupos como Mala Punica, Al Ayre Español, Dichos Diabolos, Ensemble Brudieu o Arlequin Philosophe.

Belén Vaquero

El concierto del Pérgamo Ensemble y Belén Vaquero tendrá lugar el martes 9 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Aula Magna Tirso de Molina. Los precios de las localidades para los conciertos de la presente edición oscilan entre los 5 € y los 20 € y pueden adquirirse por internet en entradas.soria.es y una hora antes de cada concierto en taquilla.

 

Para más información: https://festivalotonomusical.soria.es

 

PROGRAMA

Martes, 9 de septiembre, 20:00 h

Aula Magna Tirso de Molina

BELÉN VAQUERO Y PÉRGAMO ENSEMBLE

La memoria en donde ardía

Circuito Sello FestClásica 2025

Belén Vaquero, soprano

Pérgamo Ensemble

Guadalupe del Moral, violín barroco

Daniel Ramírez, oboe barroco

Guillermo Turina, violonchelo barroco

Eva del Campo, clave

 

 

Antonio Literes (1673-1747)

Arieta “Fuego encendido” (de la ópera Los Elementos)

Cantada al Santísimo “Atalaya divina”

 

José de Torres (1670-1738)

Batalla de Torres (del Libro Que Contiene Onze Obras de Registros Partidos)

Cantada “Bosques Umbrosos”

 

José de Nebra (1702-1768)

Obertura (de la zarzuela Iphigenia en Tracia)

Aria al sagrado nombre de María “Grave en mi pecho”

Cantada al Santísimo “Cuando el maná llovía”