El viernes 12 de septiembre el festival regresa al Aula Magna Tirso de Molina para recibir a una de las formaciones camerísticas más reputadas de nuestro país: el Cuarteto Casals, reconocido con el Premio Nacional de Música. Fundado en 1997 en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en su trayectoria de casi tres décadas ha ofrecido conciertos en las salas más emblemáticas del mundo, desde el Carnegie Hall de Nueva York hasta el Musikverein de Viena.
Su extensa discografía, grabada principalmente con Harmonia Mundi, incluye la integral de El arte de la fuga de Bach, un hito en su carrera. Gracias al premio Burletti-Buitoni, el cuarteto ha podido explorar el repertorio barroco con una colección única de arcos. Además, ha colaborado en la creación musical actual estrenando obras de compositores contemporáneos como György Kurtág y Francisco Coll y ha sido embajador de la música española en numerosos escenarios internacionales. En esta nueva etapa, con la incorporación de la violista Cristina Cordero, el Cuarteto Casals continúa su camino, enriqueciendo el panorama musical con su virtuosismo y su pasión por la interpretación y reforzando su compromiso con la educación musical.
En el programa del próximo viernes 12 de septiembre, el Cuarteto Casals propone un personal recorrido por la historia del cuarteto de cuerda a través de tres compositores esenciales: Arriaga, Beethoven y Shostakóvich, autores a los que el cuarteto ha consagrado parte de su carrera. En 2004 grabaron los tres cuartetos del precoz Arriaga, cuya vida quedó truncada al inicio del Romanticismo. Entre 2018 y 2020 culminaron la integral de Beethoven, punto culminante de la tradición vienesa. Y en 2024 ha iniciado la grabación de los dieciséis cuartetos de Shostakóvich, cronista del siglo XX, incluyendo el Sexto cuarteto en su segundo volumen, que salió a la venta el pasado mes de julio.

El concierto del Cuarteto Casals tendrá lugar el viernes 12, a las 20:00 horas, en el Aula Magna Tirso de Molina. Los precios de las localidades para los conciertos de la presente edición oscilan entre los 5 € y los 20 € y pueden adquirirse por internet en entradas.soria.es y una hora antes de cada concierto en taquilla.
Para más información: https://festivalotonomusical.soria.es
PROGRAMA
Viernes, 12 de septiembre, 20:00 h
Aula Magna Tirso de Molina
CUARTETO CASALS
Vera Martínez-Mehner, violín
Abel Tomàs, violín
Cristina Cordero, viola
Arnau Tomàs, violonchelo
I
Juan Crisóstomo Arriaga (1806-1826)
Cuarteto nº 3 en Mi bemol mayor
Allegro
Andantino
Allegro
Presto agitato
Dmitri Shostakóvich (1906-1975)
Cuarteto nº 6 en Sol mayor, op. 101
Allegretto
Moderato con motto
Lento (attacca)
Lento – Allegretto
II
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Cuarteto nº 13 en Si bemol mayor, op. 130
Adagio ma non troppo – Allegro
Presto
Andante con moto ma non troppo
Alla danza tedesca. Allegro assai
Cavatina. Adagio molto espressivo
Grosse Fuge